El gobierno de Tanzania ha anunciado que prohibirá el uso de bolsas de plástico en el país. Esta medida, cuyo objetivo es preservar el medio ambiente y reducir la contaminación en Tanzania, entrará en vigor el próximo 1 de JUNIO.
Las bolsas de plástico también quedan prohibidas para los turistas que viajen a Tanzania
Esta medida afectará tanto a residentes como a turistas que viajen al país. Por lo tanto, las personas que vayan a viajar a partir del 1 de junio a Tanzania deberán tener en cuenta esta nueva norma en el momento de hacer sus equipajes, ya que el no cumplimiento de la misma puede terminar en sanción económica para el viajero.
SI ESTARÁN PERMITIDAS LAS BOLSAS TRANSPARENTES PARA LLEVAR LÍQUIDOS EN EL EQUIPAJE DE MANO EN EL AVIÓN, puesto que que el gobierno tanzano espera que no se tiren en Tanzania y que los viajeros se las lleven de regreso a su país de origen.

A la hora de hacer el equipaje es importante evitar las bolsas de plástico, tanto en maletas como en equipaje de mano. Recomendamos sustituirlas por bolsas de tela o papel. Las bolsas de plástico de compras también están prohibidas. Si llevan una bolsa de plástico hay que dejarla en el avión antes de desembarcar.
Tanzania prohibe las bolsas de plástico
Tanzania se suma así a otros países africanos como Uganda, Ruanda y Kenia, que ya implantaron esta medida con anterioridad. El primer país africano en poner freno a la contaminación que producen las bolsas de plástico fue Ruanda en el año 2007, y aunque esta tipo de medidas ha sido controvertida en todos los países que se ha puesto en marcha, van calando en la sociedad.
La cruzada contra el plástico en África está funcionando y a pesar de las escasez de medios en muchos países, se han montado cuerpos de vigilancia especiales para su cumplimiento. Por ejemplo, según El País “en la frontera de Ruanda se registran los coches para impedir la entrada de bolsas de plástico, vetadas desde 2007. En Ruanda, un cuerpo especial del Ministerio de Medio Ambiente, en coordinación con la policía, realiza controles periódicos en los establecimientos comerciales y persigue sin tregua a los traficantes que han creado un floreciente mercado negro”.
En Tanzania, por ejemplo, hay organizaciones y empresas donde reciclan las bolsas y botellas de plástico y les dan una nueva vida en aras de la sostenibilidad. Dunia Desing, empresa de diseño con la colaboramos, es una de esas empresas con una iniciativa sostenible en las que sostenibilidad y diseño van de la mano fabricando muebles a partir de plástico reciclado.