
Namibia se concibe como un viaje diferente, un destino fantástico para mezclar safari con paisajes extremos y tribus ancestrales en un territorio tan árido que parece casi extraterrestre.
¿Qué visitar durante tu safari en Namibia?
Los paisajes de Namibia parecen sacados de una película de ciencia ficción en la que la tierra ha sido arrasada. La aridez, los colores tierra y la falta de vegetación hacen que parezca que estás pisando la luna. Uno de los lugares que hay que visitar siempre, si o si, durante tu safari en Namibia es Deadvlei. ¿Quién no ha visto sus famosas imágenes de árboles petrificados de color negro rodeados por un desierto rojo? Varias decenas de acacias secas se conservan en este lugar que hace cientos de años estaba ocupado por un lago que terminó secándose.
En la actualidad, junto con el desierto de Sossusvlei, ofrecen dos de las imágenes más representativas de Namibia. La duna 45 puede que sea la duna más fotografiada del mundo. Enclavada en el desierto de Sossusvlei, es una de las principales atracciones de Namibia. Una de las experiencias más increíbles es ascender por ella a pie al amanecer. Sabemos que cuesta bastante ascender pero la recompensa al llegar a la cima, no tiene precio.
Visitar la Costa de los Esqueletos
El territorio más inhóspito de Namibia es la Costa de los Esqueletos. Este inmenso parque nacional ocupa una gran parte de la línea de costa del país. Aquí, el gran el desierto del Namib viene a morir en las frías y salvajes aguas del Océano Atlántico.
Un lugar que debe su nombre a los miles de barcos que naufragaron en sus costas y que hoy forman uno de los mayores cementerios de barcos del mundo. Desde el aire, si sobrevuelas la costa en avioneta, se pueden apreciar los restos de muchos barcos naufragados y también óseos, pertenecientes a mamíferos. El espectáculo es fantasmagórico, así que no te lo pierdas durante tu safari en Namibia.
De safari en Namibia conociendo a los Himba
Los Himba son la tribu más representativa de Namibia. Viven en el norte, así que, durante tu safari en Namibia, si empiezas el recorrido por el sur esta será una de tus últimas experiencias en el país. Concretamente, visitamos Epupa Falls, una de las zonas con mayor población Himba.
La aridez del lugar contrasta con la cercanía de los miembros de la tribu, que viven fieles a sus costumbres milenarias. Los Himba se caracterizan por sus peinados, los abalorios y adornos con los que se visten, que tienen un significado especial. El tono rojizo de su piel es otra de sus principales señas de identidad, lo consiguen untando su cuerpo con una mezcla de tierra y otros elementos que les protegen del sol.
Buscar el rinoceronte negro durante tu safari en Namibia
El rinoceronte negro es una especie amenazada que se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, en Namibia es uno de los pocos países de África donde poder avistarla durante un safari. Aquí su población permanece estable desde hace unos años, hay poco más de 2.000 ejemplares, a pesar de la caza furtiva que hoy en día continúa.
La mejor zona para encontrarlos en el Parque Nacional de Etosha en el norte del país. El rinoceronte aquí ha logrado adaptarse a un ecosistema extremo, casi desértico, donde convive con otras especies. Uno de los objetivos de nuestro safari en Namibia es avistar uno de estos grandes animales.