Si quieres vivir una aventura genuina, en Ratpanat te proponemos un safari en Uganda que recordarás durante toda tu vida. Prepárate para salir en busca de los últimos gorilas de montaña del planeta. Durante el recorrido se realizan dos de los trekking más importantes de Africa. El más apasionante, que da nombre a nuestro safari de lujo en Uganda, es visitar a los últimos gorilas de montaña del planeta. Sin duda, una de la mejores experiencias en el currículo de todo viajero.
Uno de los safaris fotográficos más demandados por Uganda
En Uganda están las Fuentes del Nilo, las infinitas sabanas, los lagos extensos como el Lago Bunyonyi, las selvas impenetrables como Bwindi, los volcanes habitados por gorilas, los picos de nieves eternas y los atardeceres de película con los montes Rwenzori a los que los nativos llaman “las montañas de la luna” y las asombrosas las montañas de Virunga.
El largo río Nilo nace en el corazón de Uganda, recorriendo más de 6000 kilómetros hasta desembocar en el Mediterráneo. Es el hilo conductor de nuestro safari en Uganda. Tras sus pasos, se llega al Parque Nacional cataratas Murchinson donde encontraremos dos accidentes geográficos de inigualable belleza: el delta con el Lago Alberto repleto de hipopótamos y cocodrilos del Nilo y las Cataratas Murchison.
¿Qué ver en tu safari por Uganda?
Nuestro safari en Uganda transcurre por la mítica región de los grandes lagos. Escenario de aquellas películas de aventuras africanas cargadas de romanticismo que atraen, como un imán, a viajeros infatigables. Uganda es un país que se ha ido abriendo al turismo. Su principal reclamo son sus increíbles paisajes y por supuesto, su fauna única como los gorilas de montaña. No obstante, su visita está muy controlada y solo se permiten un número de permisos al año para no dañar a los primates.
Fly Camp o acampada salvaje en los parajes más bellos de Uganda
La oportunidad de vivir la naturaleza en su estado más puro es una de las mejores experiencias del safari en Uganda. Elegimos los parajes mas espectaculares para montar nuestros campamentos como el del Canal de Kazinga en el PN de Queen Elisabeth o a orillas del Lago Alberto en el PN Murchinson.
Trekking en busca de los gorilas de montaña
El Bosque Impenetrable de Bwindi acoge la experiencia más sobrecogedora de nuestro safari en Uganda. Se trata del trekking para ver a los gorilas de montaña o espaldas plateadas, una especie en peligro de extinción totalmente protegida por las autoridades. Este parque también acoge entre sus pobladores otras cinco especies de primates, 113 especies de mamíferos, más de 200 mariposas y 360 aves.
Para poder realizar el trekking de los gorilas se requiere un permiso especial, gestionado con mucha antelación, no estar enfermo en el momento de la visita y seguir unas instrucciones precisas de los rangers con el objetivo de no alterar a los gorilas en su hábitat natural. Y muy importante, estar dispuesto a caminar durante horas por la selva, ya que nunca se sabe cuando pueden aparecer los gorilas.
Safari en Uganda barco por las Cataratas Murchinson
LAS CATARATAS MURCHINSON, es el salto de agua que se produce cuando las aguas del Nilo caen al vacío desde una altura de más de 40 metros, rumbo al lago Alberto. Durante el safari en barco los viajeros podrán disfrutar de una garganta de casi siete metros de anchura que crea estos saltos de agua, así como acercarse a las riveras del río para contemplar su fauna. Un escenario de películas como Las minas del rey Salomón o La reina de Africa.
Trekking de los monos dorados en Virunga
En los espesos bosques de bambú de las montañas de Virunga se sale a buscar a un grupo de pequeños primates que se mueven entre la maleza, trepando, saltando de árbol a árbol. Los protagonistas de este espectáculo matinal son una de las especies de primates más raras del mundo: los monos dorados, que habitan únicamente en la frontera entre Ruanda, Uganda y la República Democrática del Congo.
Vida local y actividad cultural en Musanze
Además de las actividades propias de un safari por Uganda, los viajeros tendrán la oportunidad de pasear por la ciudad de Musanze. Allí podrán conocer la ajetreada vida local y visitar sus mercados. Favorecemos el comercio justo visitando a grupos de mujeres expertas en el tradicional arte de tejer cestas de mimbre. También tendrán tiempo para aprender cómo se elabora la cerveza local de banana.
Santuario de rinocerontes de Ziwa. Safari a pie por Uganda
En Ziwa se disfruta de una de las mejores experiencias de safari a pie: caminar acompañados por rangers expertos, rastreando la sabana hasta llegar al encuentro de estas criaturas prehistóricas, los rinocerontes. El Santuario de rinocerontes de ZIWA en Uganda fue creado con la idea de aumentar la población de esta especie en vías de extinción, incentivando el desarrollo del Rinoceronte Blanco que gracias a iniciativas como esta se está recuperando poco a poco.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Uganda?
Se puede hacer un safari en Uganda durante todo el año. Su clima templado lo convierten en un país visitable todo el año. Si bien, el país tiene dos estaciones secas ( diciembre-febrero y junio-agosto) donde las temperaturas suelen ser más elevadas. La mejor época para nosotros es de junio a septiembre, que es cuando menos llueve. Pero si tu objetivo es ver a los gorilas la mejor época para hacer un safari es de octubre a diciembre, llueve más y los gorilas se dejan ver más fácilmente.