Animales, tribus, naturaleza, expediciones y exploradores… Todos estos elementos han dado lugar a un estilo decorativo muy definido y que a nosotros nos encanta!! El estilo safari. Hoy podemos encontrar todo un universo creativo a su alrededor, en campos como la decoración o la moda , enamorando a maestros como Yves Saint Laurent, que dedicó una gran parte de diseños a África.
El África colonial y de los antiguos exploradores han dejado huella a través de un estilo decorativo que no sólo permanece en el continente africano, presente en tented camps o lodges. El estilo safari ha traspasado fronteras a través de los viajeros, los libros, las películas, los objetos y los recuerdos de muchos viajeros. En nuestros safari camps, queremos conseguir que el viajero tenga esa sensación de aventurero, algo que se consigue, por ejemplo, en Pumzika Luxury Safari Camp.
Una decoración que mezcla clasicismo con exotismo donde los materiales naturales se funden con imágenes y representaciones tribales con la naturaleza más apabullante. Lo étnico se mezcla con lo colonial, las maderas y mimbres con la artesanía y los estampados de las tribus… ¿Te atreverías a darle un toque safari a tu casa?
Elementos decorativos para lograr el estilo safari
El punto de partida puede ser hacer un safari o visitar el continente africano. Seguro que en tu memoria se han grabado imágenes de tribus, hoteles coloniales, lodges y tented camps que han sabido emular en sus estancias el estilo safari. Si a esto le sumamos que lo más, algún objeto decorativo que has traído en tu maleta, como máscaras, telas y otras piezas hechas a mano por alguna tribu, ya puedes ponerte mano a la obra.
Con todos ellos, un poco de imaginación y algunos consejos puedes darle ese toque colonial o de safari a tu vivienda. Y como lo africano está de moda, muchas marcas de decoración se han inspirado en el lejano continente para hacer sus colecciones, con los que no te resultará difícil encontrar piezas tribales o coloniales sin tener que volver a viajar para lograr un buen resultado.
Te recomendamos, además, ver los proyectos de decoradores que son especialistas en el estilo safari. Por ejemplo, el decorador Lorenzo Queipo de Llano, profundo conocedor del continente africano ya que vivió allí una larga temporada, ha conseguido aglutinar y plasmar toda la esencia de África en sus proyectos de decoración. Es un verdadero maestro del estilo safari y colonial, algo que se puede apreciar en cada uno de sus proyectos como el restaurante Trocadero en Marbella.
¿Cómo dar ese “toque” safari y colonial a tu casa?
La web Westwing nos da las claves para llevar el estilo safari a nuestro hogar poniendo algunos detalles. Sin hacer grandes inversiones podemos conseguir la atmósfera de un tented camp o lodge de lujo mezclando piezas tribales con muebles y objetos de estilo colonial.
Como piezas fundamentales, los expertos de esta web de decoración recomiendan llenar las paredes con máscaras de madera echas a mano por tribus africanas, mimbres y fibras naturales para alfombras y muebles, telas con estampados tribales, piezas de cuero y abalorios. Todas ellas mezcladas con un objetivo común, trasladarte al mismísimo Serengeti y hacerte sentir como un explorador de principios del S.XX.
Otra de las recomendaciones para crear una atmósfera tribal y exótica son los animales. Para conseguirlo podemos utilizar figuras, fotos, cuadros, telas con “animal print” e incluso pieles que simulen las de los animales de la sabana. Con todos estos elementos la combinación será perfecta.