Quien iba a decir que una manta masai podrá ser unos de los accesorios “must have” de la próxima temporada otoño- invierno. Por obra y gracia del equipo de estilismo de Telva, lo Masai seguramente va a ser tendencia. Combinado con otras piezas, haciendo un poco de “mix”, la moda masai ocupará un pequeño espacio en nuestro armario.

Estábamos acostumbrados a ver como tendencia de verano, pulseras, abalorios, collares, pendientes, incluso calzado y cinturones hechos con los típicos abalorios y dibujos geométricos masai, pero una manta masai, cuyo nombre real es “shuka”, utilizada como un foulard es lo más. O por lo menos a nosotros, nos parece genial!
Un viaje de moda a territorio masai
La revista Telva en su número de agosto lleva como portada a la modelo Vera Van Erp ,vestida de cuadros con una manta masai y en su interior, un editorial de moda inspirado y producido en tierras masai. Para hacer esta producción tan espectacular trasladamos al equipo de la revista a Tanzania y nos instalamos en Pakulala Safari Camp, nuestro tented camp situado en el anillo del cráter del Ngorongoro, que convertimos en nuestro campamento base. Cuando abrieron aquellas maletas llenas de ropa y empezamos a ver aquellos trajes y abrigos de Gucci, Chanel o Prada, pensamos… ¿Y esto cómo quedará? ¿Qué van a pensar nuestros amigos masai? Lo sabríamos al día siguiente.
Tocando el cielo desde Pakulala Safari Camp

La aventura comenzaba una mañana en la que la niebla cubría toda la cima del cráter y la lluvia nos acompañaba. Los ánimos del equipo estaban un poco decaídos entre el cansancio del viaje y el tiempo, sin saber adonde iban y si la meteorología les iba a permitir trabajar. No sabemos si fue cosa de los espíritus, estábamos muy cerca de la Montaña Sagrada de Dios de los Masai, pero el tiempo cambió de repente, y las caras cambiaron. Estas cosas pasan en África y más en unza zona alta de volcanes.

Cuando llegamos a la aldea de NoikaNoka, una boma masai situada en las Highlands el paisaje era tan sobrecogedor y la gente de la aldea tan cariñosa y con tantas ganas de participar que el reportaje de moda no pudo realizarse con mejor karma.

El mercadillo masai
Tras unas palabras de bienvenida del jefe de la aldea y asistir como espectadores de lujo a la representación de la danza masai de los saltos, el equipo se puso manos a la obra. Las mujeres de la boma montaron en un minuto un mercadillo donde expusieron todos sus collares, pendientes y pulseras elaborados por ellas artesanalmente. Todos diferentes y todos maravillosos!! Que elección tan difícil. Sin duda, las “joyas” masai iban ser los complementos de este editorial. Unos “joyas” hechas con mucho mimo y cuidado por aquellas mujeres. Cómo no, todos compramos aquellas maravillas tan auténticas para traer de recuerdo a España.
La shuka masai está de moda
Y de repente, en mitad del mercadillo, apareció Vera vestida de Prada en mitad de aquella boma. El resultado era increíble, pero faltaba el verdadero “toque” masai. Para colocar la shuka recibimos lecciones de una masai. Eso es estilo!! Maquillada por Yurema Villa, una artista de los pinceles, y no lo decimos porque si, es que la hemos visto maquillar y peinar a las seis de la maña con una linterna!! el estilismo a cargo de la maravillosa Gabriela Bilbao, una crack, creativa como nadie, no tenemos palabras.
Y qué decir de las fotografías, el resultado salta a la vista. Tomás de la Fuente, un maestro que capta toda la belleza de una forma tan natural, Luis Iruela, su ayudante un fenómeno de la luz y Nacho Herrando, ya veréis el vídeo, pone toda su sensibilidad en la narrativa audiovisual.

Y gracias también a Verónica González, María Serrano y Carmen Herrando, por su trabajo impecable. Y por supuesto, nuestro inmenso agradecimiento a toda la aldea Masai, muchos de ellos participaron encantados en el editorial de moda, y algunos son modelos en la portada de Telva!! Quien se lo iba a decir!! Dentro de unos días, les llevaremos varios ejemplares de la revista para que tengan un recuerdo de esta experiencia.
El resultado final: MODA MASAI
El resultado, ya lo estáis viendo. Volvimos a Pakulala Safari Camp, para terminar la moda. En allí, junto al fuego de campamento, las mantas masai cobraron más importancia alrededor de la hoguera. La shuka, se convirtió en abrigo para realizar las últimas fotos del día. Para Ratpanat ha sido una experiencia muy enriquecedora, nos sentimos muy felices por poder trasladar a Telva y a todos sus lectores, un poco más sobre la tierra masai y sus habitantes, a quienes nosotros consideramos nuestros hermanos y con los que trabajamos codo con codo.
Nos encanta ver cómo algo tan artesanal y rudimentario puede aportar un toque diferente a un traje de Prada o Miu Miu. Nuestras mantas del fuego de campamento, con las que nuestros viajeros se abrigan al anochecer, convertidas en el accesorio “Must”! Pon un toque masai en tu “outfit”, sin duda triunfarás. Definitivamente, lo masai está de moda!
Si quieres saber un poco más de nuestras rutas y safaris por territorio Masai, a continuación puedes ver El Sueño de Africa y Classic Safari Nyota, dos de nuestros safaris más demandados por los viajeros que recorren Kenia y Tanzania.
CREDITOS:
FOTÓGRAFO:
Sitio web: www.tomasdelafuente.com
Instagram: @tomasdelafuente
Twitter: @tomasdlfuente
FASHION STYLIST TELVA :
GABRIELA BILBAO •Fashion Stylist• TELVAPELUQUERÍA y MAQUILLAJE por :
YUREMA VILLA Represented by – Ana Prado Management para. MAC y ICON
MODELO por :
VERA VAN ERP AGENCIAS Model | Next Models | Code Management
RETOQUE DIGITAL por :
EMILIO MACHIO @emiliomachioretouch
FOTO ASISTENTE por :